top of page


Javier Avila
BIOGRAFÍA
"Me impulsa una profunda pasión por la lectura y la escritura. Estoy inmerso en una exploración autodirigida de los cuidados psicocorporales, a través de una narrativa diseñada para aquellos que sienten que su vida no es auténtica o propia, y que desean descubrir o revelar su ser desde una perspectiva más profunda y esencial.
Esta perspectiva revela tanto el yo más íntimo como el que pertenece al mundo de la tradición, presentándolos como "acontecimientos" significativos e interpretativos y como acciones diarias basadas en el cuidado de uno mismo y de los demás. La exploración hermenéutica y fáctica de la existencia cotidiana representa una forma fenomenológica de "estar o ser en el mundo", ya sea como una red interconectada o como un trenecito que nos permite experimentar e interpretar el mundo como una totalidad indivisible, vinculada a una idea de lo divino terrenal basada en acciones dirigidas hacia una unidad de propósito y el bien común".


Javier Ávila nació en una familia tradicional en Sahuayo, Michoacán, México, donde reside actualmente. Su formación académica es diversa y abarca tanto la medicina como la psicología. Estudió Medicina en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y, posteriormente, realizó estudios de posgrado en psicología escolar en el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación “José María Morelos” (IMCED) en Morelia, Michoacán, obteniendo una Maestría en Dificultades del Aprendizaje. Además, completó una Maestría en Psicoterapia Humanista en la Universidad Nexum de México en Culiacán, Sinaloa.
En la actualidad, Javier se encuentra en un programa de doctorado en Educación en IMCED y en Psicoterapia Humanista en la Universidad Nexum. Sin embargo, su reciente trayectoria como escritor autodidacta marca un notable giro en su carrera. A finales de 2023, Javier inició su carrera literaria con una narrativa psicológica y filosófica que explora temas profundos como la vida, la familia, la crianza y la educación. Su obra, Un camino: ¡Tu Mundo!, se presenta como un cuento en formato de libro electrónico y ha sido un hito significativo en su trayectoria como escritor.
La publicación de su libro le permitió participar en el prestigioso Festival Multicultural Literarte 2024 en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México, el 17 de febrero de 2024. La obra también fue publicada en formato físico en marzo del mismo año, marcando el inicio de su prometedora carrera literaria. Esta nueva faceta como autor refuerza su compromiso con la exploración de temas psicológicos y filosóficos, ofreciendo una perspectiva única e introspectiva sobre la experiencia humana.

bottom of page