top of page


Luz Alfa Vargas Sáenz
BIOGRAFÍA
"La cultura es la belleza del mundo, convertida en arte."
Escribir sobre la cultura Huasteca es valorar y preservar la riqueza de su exuberante vegetación, es transportarte a la Huasteca Hidalguense, donde te recibe su calidez y hospitalidad. Es saborear su gastronomía única: los bocoles, las enchiladas, los tapataxtles y el zacahuil. Es bailar al ritmo del son y el huapango, vivir sus costumbres y tradiciones, como el Mijkailuit o Xantolo, y contemplar la danza de los huehues mientras se disfruta de tamales, desde los más pequeños hasta los que alcanzan metro y medio.
Compartir nuestra cultura con el mundo es un acto generoso, porque sería egoísta no mostrar nuestro arte y legado en cada letra, en cada línea y en cada obra literaria. A través de ellas plasmo mi identidad: el náhuatl, nuestra lengua materna ancestral; la alfarería; las leyendas; y las tradiciones como el Xantolo, en el que la muerte se celebra con alegría, acompañada de tamales y chocolate artesanal elaborado en metate, con canela, cacao y azúcar.
Creo en la magia de las leyendas huastecas, donde la muerte es un mito que se vive con respeto y alegría. Nuestra gastronomía es un reflejo de nuestra identidad, y en Huejutla, el corazón de la Huasteca Hidalguense, se disfruta con toda su autenticidad.
Esta es mi tierra natal.


Luz Alfa Vargas, originaria de Huejutla, Hidalgo, México, es una destacada escritora. Realizó sus estudios en la Escuela Normal de la Ciudad de Pachuca y amplió su formación con cursos de expresión y apreciación artística en el CAM Pachuca.
Es presidenta de la Real Academia Internacional de Arte y Literatura, entidad que la ha reconocido por su contribución cultural, y también encabeza la filial Hidalgo de la Unión Hispano Mundial de Escritores. A lo largo de su trayectoria, ha organizado importantes eventos internacionales, como la publicación de las antologías Intercultural Huasteca y La Paz.
Maestra jubilada, se desempeñó como inspectora de educación y en 1999 recibió el Premio al Mérito Cultural. Su obra abarca una variedad de géneros literarios, como la poesía, crónica, leyenda y cuento. Algunas de sus publicaciones están disponibles en Amazon, donde han sido reconocidas como bestsellers a nivel mundial. Además, dos de sus libros forman parte de la colección del Museo Cervantes en París, Francia, como resultado de su participación en el Primer Congreso Mundial de Autoras y en el Segundo Congreso celebrado en Las Vegas, Nevada, EE.UU. También ha participado en la Feria del Libro en California, EE.UU.
Luz Alfa Vargas ha sido parte de numerosos eventos internacionales, incluyendo los encuentros de la Red Global Creativa en San Miguel de Allende, Guanajuato, y San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

bottom of page