top of page

"LA NUEVA CIVILIZACIÓN" La Visión de Isabel Ruiz de Velasco.


"La Nueva Civilización" de "Ruzi" es una colección vanguardista que fusiona realismo figurativo con metáforas visuales, creando un universo entre lo tangible y lo onírico. Su estilo, influenciado por Picasso, destaca por figuras encantadas que desafian los límites visuales.



Un tributo al arte y la equidad


"El Museo de la Mujer de México", pionero en la promoción del enfoque de género en la historia y la cultura, se complace en presentar la exposición de 89 piezas "La Nueva Civilización" de la destacada artista visual Isabel Ruiz de Velasco. Este espacio, reconocido por su labor en la divulgación de la historia de las mujeres, ha sido un punto de encuentro para la reflexión y el aprendizaje, albergando diversas actividades como talleres, conferencias, foros y espectáculos artísticos.


En el marco del mes de la mujer, este museo se viste de gala para recibir a Isabel Ruiz de Velasco, una artista con más de 30 años de trayectoria que ha destacado en disciplinas como la pintura, el muralismo, la restauración, el documentalismo y la producción audiovisual. Su trabajo, caracterizado por una profunda sensibilidad social y estética, la ha consolidado como una de las creadoras más influyentes del arte contemporáneo en México.


"La Nueva Civilización" es una exposición que invita a reflexionar sobre la equidad de género, la naturaleza y el papel de la mujer en la sociedad. A través de su obra, Ruiz de Velasco plantea una visión de futuro donde la armonía y el respeto mutuo sean los pilares fundamentales. Sus piezas no solo destacan por su técnica y estética, sino también por el poderoso mensaje que transmiten: la necesidad de construir una civilización más justa e incluyente.


El público tendrá la oportunidad de disfrutar de esta muestra del 2 de marzo al 6 de abril. La exhibición promete ser un espacio de diálogo y apreciación del arte como herramienta de transformación social. Con esta iniciativa, el Museo de la Mujer reafirma su compromiso con la difusión de las expresiones artísticas que contribuyen a la visibilización de la mujer en la historia y en la actualidad.










Isabel Ruiz de Velasco, una trayectoria de excelencia.


Graduada con Mención Honorífica en la Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y con un grado de Maestría en Desarrollo de Potencial Humano, Ruzi ha sido discípula de los reconocidos maestros Luis Nishizawa Flores y Gilberto Aceves Navarro. Su formación le ha permitido desarrollar un estilo propio que ha captado la atención de críticos y coleccionistas a nivel nacional e internacional.


Arte y compromiso social

A lo largo de su carrera, Ruzi ha utilizado su arte como un medio de concienciación y preservación de especies en peligro de extinción, como la mariposa monarca, las ballenas, los felinos, las tortugas marinas y el águila real. En reconocimiento a su labor, fue nombrada Embajadora del Águila Real por la Fundación ENDESU. Además, ha donado obras a diversas instituciones, entre ellas la Cruz Roja, Greenpeace, Kailani Events, el Hospital Inglés de Santa Fe, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, y el Hospital Infantil de Legaria. Asimismo, realizó un mural de gran formato en el DIF de Lerma, Estado de México.


Participación en importantes espacios culturales

Ruzi ha sido parte de más de 350 exposiciones colectivas y 20 individuales en prestigiosos museos como:

  • Museo Soumaya

  • Museo José Luis Cuevas

  • Museo de Arte Contemporáneo del Estado de México

  • Museo de Arte Moderno de la CDMX

  • Museo de las Culturas Pasión por Iztapalapa

  • Museo de la Mujer

  • Museo Zanbatha del Valle de la Luna


Reconocimientos y premios

Su talento y compromiso han sido galardonados con importantes distinciones, entre ellas:

  • Doctorado Honoris Causa por el Claustro Doctoral Honoris Causa.

  • Doctorado Honoris Causa por el Instituto de Estudios Superiores y de Posgrado.

  • Medalla al Mérito Artístico, otorgada por la Fundación Guerra.

  • Premio Nacional de la Mujer.

  • Presea de Artes y Letras.

  • Primer lugar en el Concurso Latinoamericano de Arte.


Impacto internacional

Ruzi ha representado a México en diversas exposiciones en Lituania, Polonia, países árabes, India, Colombia, Argentina y Estados Unidos, donde el Senado de California le otorgó un reconocimiento en vida.


Compromiso con la educación y la cultura

Su pasión por la educación la ha llevado a donar obras a bibliotecas nacionales y a colaborar en el Libro de Texto Gratuito de la SEP de Lengua Materna Español de 5º grado con su obra "Invitación a la Lectura". Además, su arte ha sido parte de portadas de discos, libros y de la serie de Netflix Made in México.


Colaboraciones destacadas

Ruzi ha trabajado con Pixar, Kellogg’s, Procter & Gamble, Televisa y Bimbo, creando personajes icónicos como el Gato GC, la gatita GCI y figuras de los productos de Tía Rosa. Como documentalista, ha producido 30 documentales sobre grandes personalidades del arte. Su relevancia en el ámbito editorial la ha llevado a formar parte del libro Mujeres Mexicanas en el Arte y a ser portada de revistas internacionales como Escaparate Arts Magazine, Glamour Art and Books, Personae y Business Woman.


Proyectos futuros y eventos internacionales

Su compromiso con causas globales la ha llevado a colaborar con la ONU en la campaña internacional Art for Food y con la UNESCO en el proyecto del Día Mundial de la Educación. Próximamente, participará con la NASA en la exposición Horizontes Lejanos, organizada por la revista Business Woman.

bottom of page